Categorías: Noticias

A una semana: Segundo Encuentro Nacional de Asociaciones de Municipios

Un resumen de la jornada realizada en el extremo sur de Chile, evento que tuvo una alta convocatoria y que contó con la participación de representantes de Visviri a Punta Arenas.

La iniciativa que se llevó a cabo en Punta Arenas buscó impulsar el asociativismo municipal y el rol que tiene que tener el Estado en favor de los municipios. Se habló del país que se quiere, es decir; uno equitativo en cada una de las áreas en que la ciudadanía se desenvuelve.

El evento tuvo una alta convocatoria de Visviri a Punta Arenas, lo que habló del interés de conocer y reconocer los territorios y el cómo se debe trabajar para enfrentar el centralismo presente en Chile, ejerciendo la descentralización efectiva para todas y todos.

El lema del evento fue “Construyendo Institucionalidad entre Municipios y Gobierno Regional”, y estuvo encabezada por la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; y el presidente de la Asociación de Municipios de Magallanes y alcalde de Primavera, Blagomir Brztilo; junto a cerca de 50 alcaldes y alcaldesas de diferentes comunas del país; y las asociaciones  que les agrupan, cuyo acento estuvo marcado, tal como se explicó, en el proceso de descentralización y el fortalecimiento de la gobernanza a nivel local.

La jornada del 19 de octubre, se centró en el intercambio de experiencias y diálogos sobre la actual gobernanza entre gobiernos regionales y municipios, así como, entre municipios y servicios públicos. Además, se estableció una agenda de trabajo conjunta para el año 2024, definiendo las metas y objetivos para fortalecer la colaboración entre dichas entidades.

En tanto, en la segunda jornada (20 de octubre), se abordó los avances y lo que se debe hacer para lograr la verdadera descentralización, así también, se discutió la nueva instrucción general de transparencia activa y los desafíos que enfrenta la Subdere, como pilar esencial para el trabajo de los gobiernos locales del país.

Fue durante ese espacio donde se aprovechó de premiar la trayectoria de los secretarios ejecutivos en ejercicio de las diferentes asociaciones presentes, entre ellos Milton Henríquez secretario ejecutivo de la AMRBB, quien lleva 16 años abogando por el asociativismo municipal.

Cabe recordar que en 2022 se llevó a cabo la primera edición de este evento en el Palacio de La Moneda, donde las diferentes asociaciones, representadas por sus respectivos directorios, participaron activamente, acordando dar continuidad a dicha instancia desde la región de Magallanes en 2023.

Administrador

Entradas recientes

AMRBB participó de taller que buscó analizar situación de los Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)

Esta mañana se llevó a cabo en el Gore la actividad, cuyo objetivo fue discutir…

2 semanas hace

Comité Gestor de Comunicaciones y Relacionamiento Comunitario Programa Estratégico Regional de Hidrógeno Verde (H2V Biobío

Esta semana se llevó a cabo el encuentro que busca establecer los ejes estratégicos y…

3 semanas hace

Comisión de Salud de la AMRBB tuvo su primera sesión

Con el propósito de conocer la realidad regional, esta semana se llevó a cabo la…

3 semanas hace

Asociaciones de Biobío y Ñuble se capacitan en nueva ley de Compras Públicas

La actividad coordinada por la AMRBB y la de Valle del Itata, se llevó a…

4 semanas hace

Elección de Directorio 2025-2027

En el Salón de Honor de la Municipalidad de Concepción, se llevó a cabo la…

1 mes hace

CONVOCA ASAMBLEA ORDINARIA 2025

La AMRBB convoca a los municipios de la región a la “ASAMBLEA REGIONAL ORDINARIA 2025”…

2 meses hace