Categorías: Noticias

Alcaldes del Biobío participaron de Mesa de Seguridad organizada por la USS

Encuentro fue organizado por el Centro de Estudios en Seguridad Pública y Crimen Organizado de la casa de estudios.

Dialogar sobre la seguridad de la Región del Biobío y el país, fue la consigna de la reunión desarrollada en la Universidad San Sebastián, encabezada por el decano de la Facultad de Derecho, Andrés Chadwick y el equipo directivo del CESCRO, donde participaron el Presidente de la Asociación de Municipios, Álvaro Ortiz Vera y Alcaldes socios de la AMRBB.

En la instancia que buscó establecer líneas de acción, análisis y evaluación de políticas públicas en cuanto a mejorar la sensación de seguridad en los territorios, según precisó el decano Andrés Chadwick, se llevó a cabo para ofrecerles a los alcaldes el sistema de asistencia jurídica para las comunidades que tienen en la casa de estudios.

“Estamos con este proyecto en el Gobierno Regional, que esperamos se establezca formalmente esta semana (…) Buscamos evitar que las personas queden desamparadas, apoyo que haremos de forma integral desde nuestra Universidad”, precisó.

Trabajo que desarrolla este centro de estudios, el cual fue valorado por los Jefes Comunales.

Al respecto, el Presidente de la AMRBB, Álvaro Ortiz comentó que “el considerar a los municipios, lo agradecemos, ya que permite contar la realidad de nuestros territorios y poblaciones, y el trabajo que se nos viene por delante, donde contar con aliados como las universidades, en este caso con el Centro de Seguridad y Crimen Organizado que ha conformado la Universidad San Sebastián (USS), nos permite también poder tener mejoras en cuanto a nuestra planificación y organización de recursos humanos, así como también económicos, para poder enfrentar hechos delictuales que parten de manera pequeña en las poblaciones, pero que van escalando muy rápido hasta transformarse en crimen organizado”.

En esa misma línea, el Alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca, comentó que “este ofrecimiento de la USS va a permitir fortalecer el trabajo que se está haciendo con las comunas más pequeñas, como las de la precordillera, más aún con lo relacionado con la seguridad pública (…) Entonces, esta clínica va a permitir entregar soluciones a quienes han sido víctimas de la violencia rural, como es el caso de mi comuna”.

Administrador

Entradas recientes

Horticultores del Biobío fueron certificados en producción limpia

Acuerdos que permitirán a campesinas y campesinos potenciar su competitividad y adaptabilidad frente a los…

5 horas hace

AMRBB y UBB llevaron a cabo capacitaciones presenciales para concejalas y concejales

En los Ángeles y Concepción se desarrollaron las actividades. Fueron agradecidas por los asistentes. Con…

3 días hace

AMRBB participó de taller que buscó analizar situación de los Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)

Esta mañana se llevó a cabo en el Gore la actividad, cuyo objetivo fue discutir…

2 semanas hace

Comité Gestor de Comunicaciones y Relacionamiento Comunitario Programa Estratégico Regional de Hidrógeno Verde (H2V Biobío

Esta semana se llevó a cabo el encuentro que busca establecer los ejes estratégicos y…

3 semanas hace

Comisión de Salud de la AMRBB tuvo su primera sesión

Con el propósito de conocer la realidad regional, esta semana se llevó a cabo la…

3 semanas hace

Asociaciones de Biobío y Ñuble se capacitan en nueva ley de Compras Públicas

La actividad coordinada por la AMRBB y la de Valle del Itata, se llevó a…

4 semanas hace