La Ley N° 21.180 sobre Transformación Digital del Estado, publicada el 11 de noviembre de 2019, modifica las bases de los procedimientos administrativos para avanzar en su digitalización, contribuyendo así a la entrega de servicios más cercanos, simples y oportunos a la ciudadanía.
Bajo esa premisa la Universidad del Bío-Bío en acuerdo con la División de Gobierno Digital del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, llevó a cabo la Ceremonia de Lanzamiento del Plan de Acompañamiento Digital, iniciativa dentro del marco del convenio “Apoyo en la Implementación de la Ley 21.180 de Transformación del Estado a los Municipios de la regiones del Biobío y Ñuble”.
La cual se basa en tres principios:
-Fomentar la vinculación entre los gobiernos locales y activar liderazgos
-Apoyo técnico a los municipios en tres plataformas transversales: CPAT, FG y DD.
-Guiar a los municipios en la identificación y caracterización de sus procedimientos administrativos.
“Esperamos que los 33 municipios de la Región del Biobío puedan avanzar en la transformación digital y en esa línea, este trabajo que estará direccionado desde la Universidad sin duda nos va a encaminar y nos va a cambiar la vida, ya que pasar del papel a lo digital es muy importante, ya que podremos actuar de una manera más eficiente para la gente”, destacó el vicepresidente de la AMRBB y alcalde de Mulchén, Jorge Rivas.
Esta mañana se llevó a cabo en el Gore la actividad, cuyo objetivo fue discutir…
Esta semana se llevó a cabo el encuentro que busca establecer los ejes estratégicos y…
Con el propósito de conocer la realidad regional, esta semana se llevó a cabo la…
La actividad coordinada por la AMRBB y la de Valle del Itata, se llevó a…
En el Salón de Honor de la Municipalidad de Concepción, se llevó a cabo la…
La AMRBB convoca a los municipios de la región a la “ASAMBLEA REGIONAL ORDINARIA 2025”…