Ante la escasez de médicos especialistas en la región del Bío Bío, la Asociación de Municipalidades apoyó el proyecto de ley que busca que el Estado financie los estudios de estos profesionales, a cambio de trabajar en el servicio público.
Meses y hasta años deben esperar las personas de sectores de rurales o que viven en zonas alejadas de la capitales provinciales, para atenderse con un médico especialista.
Nacimiento, Florida y Santa Juana son algunas de las comunas donde se vive esta situación.
Por eso, el presidente regional de Municipalidades, Ángel Castro, comentó que por ejemplo, los pediatras asisten a los recintos de salud por algunas horas, y no hay especialistas de forma permanente.
Ante este panorama, la Asociación Regional de Municipalidades envió su apoyo al proyecto de ley presentado por el diputado Jorge Sabag, junto a otros nueve parlamentarios.
La iniciativa propone que el Estado financie la continuación de estudios de los médicos, quienes luego de obtener la especialidad, deberán trabajar por 10 años en el servicio público.
Oftalmología y anestesiología son las especialides que, según el diputado, más se requieren.
Parlamentarios se reunieron en junio con el ministro de Salud, Jaimen Mañalich, para entregar los detalles de la iniciativa legal, que busca que al menos existan dos a tres médicos especialistas por comuna.
Acuerdos que permitirán a campesinas y campesinos potenciar su competitividad y adaptabilidad frente a los…
En los Ángeles y Concepción se desarrollaron las actividades. Fueron agradecidas por los asistentes. Con…
Esta mañana se llevó a cabo en el Gore la actividad, cuyo objetivo fue discutir…
Esta semana se llevó a cabo el encuentro que busca establecer los ejes estratégicos y…
Con el propósito de conocer la realidad regional, esta semana se llevó a cabo la…
La actividad coordinada por la AMRBB y la de Valle del Itata, se llevó a…