Categorías: Noticias

Dan a conocer guía para la preparación de viviendas ante incendios forestales

Busca una fácil comprensión y brindar a los usuarios una herramienta para reconocer los posibles peligros que sus hogares podrían enfrentar en caso de un incendio forestal.

Esta mañana en presencia de la Delegada Presidencia, Daniela Dresdner; el Gobernador Regional, Rodrigo Díaz; y el Presidente de la AMRBB, Álvaro Ortiz, fue entregada la guía para la preparación de viviendas ante incendios forestales, la cual posibilitará que, a través de la difusión, la población sea capaz de identificar los riesgos vinculados a sus construcciones, permitiéndoles tomar las medidas apropiadas para atenuar los impactos de los incendios.

La Guía que fue elaborada por Biobío Madera, con apoyo de Corfo, busca una fácil comprensión y brindar a los usuarios una herramienta para reconocer los posibles peligros que sus hogares podrían enfrentar en caso de un incendio forestal. Asimismo, reconocer los puntos vulnerables de sus edificaciones.

En el programa estratégico Biobío Madera se busca abordar este escenario de riesgo como uno de los estándares y para dar respuesta se trabajó en colaboración con los principales actores expertos regionales: SENAPRED, Gobierno Regional del Biobío, CORFO, CONAF, MINVU, MINAGRI, Red de Prevención Comunitaria, AMRBB, Futuro Madera, Bomberos de Concepción, Serviu Biobío y CORMA.

Con estos actores se constituyó el “Comité Gestor de Prevención de Incendios Forestales”, con el objetivo primordial de identificar y sistematizar un conjunto de medidas que podrían proteger la vivienda ante incendios forestales.

“Agradecemos y valoramos la posibilidad de ser parte de la construcción de esta Guía. En ese sentido, valoramos el aporte del mundo público y del privado porque si bien todos tenemos claro que los incendios forestales son evitables, pero una vez que nos vemos enfrentados a estos, tenemos que ser capaces de evitar que no se quemen las casas y en esa línea, hay medidas que se deben tomar con antelación y es por ello que vamos a difundirla en los 33 municipios y considerando que cada vez nos vamos a ver enfrentados a nuevos incendios forestales, esperamos que lo que hoy se entrega se pueda llevar a cabo”, comentó el presidente de la AMRBB, Álvaro Ortiz.

Administrador

Entradas recientes

AMRBB participó de taller que buscó analizar situación de los Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)

Esta mañana se llevó a cabo en el Gore la actividad, cuyo objetivo fue discutir…

2 semanas hace

Comité Gestor de Comunicaciones y Relacionamiento Comunitario Programa Estratégico Regional de Hidrógeno Verde (H2V Biobío

Esta semana se llevó a cabo el encuentro que busca establecer los ejes estratégicos y…

3 semanas hace

Comisión de Salud de la AMRBB tuvo su primera sesión

Con el propósito de conocer la realidad regional, esta semana se llevó a cabo la…

3 semanas hace

Asociaciones de Biobío y Ñuble se capacitan en nueva ley de Compras Públicas

La actividad coordinada por la AMRBB y la de Valle del Itata, se llevó a…

4 semanas hace

Elección de Directorio 2025-2027

En el Salón de Honor de la Municipalidad de Concepción, se llevó a cabo la…

1 mes hace

CONVOCA ASAMBLEA ORDINARIA 2025

La AMRBB convoca a los municipios de la región a la “ASAMBLEA REGIONAL ORDINARIA 2025”…

2 meses hace