Durante la ultima semana se realizaron diferentes reuniones entre los Alcaldes y los Directores/as de Educación municipal de las comunas de la región del Biobío, de los cuales la AMRBB expone la siguiente declaración.
RETORNO A CLASES
La Asociación de Municipalidades de la Región del Bío Bío (AMRBB) informa a la comunidad regional que estimamos NO están dadas las condiciones sanitarias y estructurales para el retorno a clases presenciales. Si bien compartimos realizar todos los esfuerzos para el logro de éste objetivo, nuestro acento está puesto en aspectos reales y no voluntaristas para acometer este desafío:
Las Municipalidades, en tanto actores de la Educación Pública como Sostenedores o parte de los Sistemas Educativos traspasados al Estado, compartimos que es prioritario facilitar los procesos que favorezcan las clases presenciales de nuestros educandos en condiciones seguras para todos pues no podemos soslayar el mandato de resguardar el bienestar de nuestras comunidades en general y la de aquellos(as) que desarrollan sus actividades bajo la tutela municipal en particular, en especial, los Alumnos(as), Profesores(as), Asistentes, Auxiliares, Padres y Apoderados que han dado de sí lo mejor para sobrellevar un año 2020 que no ha sido peor gracias a sus enormes esfuerzos y compromiso a toda prueba.
Por ello nos parece temerario que el MINEDUC pretenda descansar en la ciudadanía la decisión de acceder a clases presenciales pretendiendo, con ello, desprenderse de su responsabilidad cuando los Padres y Apoderados esperan de sus Municipalidades las condiciones y resguardos que no estamos en condiciones de asegurar a cabalidad, justamente, porque la voluntad de escuchar en quienes administran momentáneamente al país ha sido insuficiente y han tenido escasa empatía para reconocer que hay otros y otras que también tienen opiniones y aportes a partir de sus realidades concretas y diversas.
Reiteramos nuestra voluntad de diálogo para afianzar las acciones que permitan el retorno a clases presenciales de toda la comunidad educativa en forma segura y permanente y, además, fortalecer los mejores aspectos y experiencias del trabajo basado en las tecnologías de la comunicación que llegaron para quedarse y ser un nuevo y formidable instrumento pedagógico.
Por lo pronto y ante la ausencia de esta conversación a la que esperamos ser prontamente invitados sólo estamos, responsablemente, en condiciones de avanzar en los procesos administrativos y lectivos que el actual estado de los sistemas telemáticos nos permitan y que evaluaremos, junto a nuestras Comunidades Educativas, el retorno semipresencial y/o presencial a clases de acuerdo a los indicadores sanitarios, condiciones de la infraestructura educativa, adaptabilidad digital y movilidad que la oportunidad indique en resguardo de la integridad de nuestros(as) Alumnos(as), Profesores(as), Asistentes de la Educación, Padres, Apoderados y Familias.
ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES
DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO
Acuerdos que permitirán a campesinas y campesinos potenciar su competitividad y adaptabilidad frente a los…
En los Ángeles y Concepción se desarrollaron las actividades. Fueron agradecidas por los asistentes. Con…
Esta mañana se llevó a cabo en el Gore la actividad, cuyo objetivo fue discutir…
Esta semana se llevó a cabo el encuentro que busca establecer los ejes estratégicos y…
Con el propósito de conocer la realidad regional, esta semana se llevó a cabo la…
La actividad coordinada por la AMRBB y la de Valle del Itata, se llevó a…