Categorías: NoticiasNoticias amrbb

Desarrollan plan para responder de manera temprana frente a catástrofes en comunas ribereñas

La Asociación Regional de Municipalidades, presidida por el alcalde de Santa Juana Ángel Castro,  desarrolla emblemático proyecto que permitirá a los municipios responder de manera temprana frente a catástrofes vinculadas a la crecida del Río y colapso de las represas. Este se denomina Planificación Estratégica Participativa en Reducción de Riesgos de Desastres en las comunas ribereñas del Río Bío Bío y donde participan las comunas de Santa Juana, Hualqui, Hualpén, San Pedro de la Paz, Concepción, Chiguayante, Coronel, San Rosendo, Nacimiento, Laja, Negrete, Los Ángeles, Mulchén, Quilaco y Alto Bío Bío.

Este proyecto tendrá una coordinación con el plan de alerta temprana que están desarrollando en la Dirección General de Aguas (DGA), los que se encuentran realizando una modelación del río Bío Bío, con la que se podrá monitorear en tiempo real el caudal del mismo, siendo una herramienta fundamental para la gestión de la emergencia en las comunas afectadas. Por tal motivo este trabajo será integrado a este plan de alerta temprana como insumo para definir las áreas de riesgo por inundación del río.

El equipo de profesionales de la AMRBB compuesto por tres Geógrafos, dos gestores de territorio, los geógrafos Felipe Catalán y Macarena Garcés, además de un sistematizador, realizarán alrededor de 48 talleres comunales con la participación de la ciudadanía y en conjunto con los Directores de Emergencia comunales, convocando a los Comités Operativos de Emergencias (COE) y a las Juntas de Vecinos involucradas en esta problemática,  desarrollando de tal manera una Cartografía Social de riesgo, donde  la comunidad será la encargada de mapear desde su experiencia las inundaciones de las que ellos mismo han sido afectados.

En Santa Juana, en dependencias de la Municipalidad se desarrolló el mencionado taller de participación ciudadana que convocó a dirigentes sociales que viven en sectores aledaños al Río Bío Bío, en su mayoría relataron su experiencia acerca de las inundaciones generadas el año 2006 y los desastres generados en la Ruta de la Madera.

“Luego del trabajo de sistematización resultante de esta ronda de talleres con la comunidad, se efectuarán talleres territoriales y provinciales para la presentación de las cartografías finales donde se invitarán a las autoridades pertinentes a esta problemática territorial, además de formar parte del plan de alerta temprana mencionado anteriormente”, señaló la geógrafa Macarena Garcés. El Presidente de la Asociación Regional de Municipalidades Ángel Castro comentó que es fundamental estar preparados ante una posible catástrofe, este será un año lluvioso, por tanto es relevante tomar todas las precauciones posibles y sobre todo trabajar de manera coordinada con la Dirección General de Aguas , con los vecinos y la ONEMI.

Jonathan Yañez

Entradas recientes

Horticultores del Biobío fueron certificados en producción limpia

Acuerdos que permitirán a campesinas y campesinos potenciar su competitividad y adaptabilidad frente a los…

17 horas hace

AMRBB y UBB llevaron a cabo capacitaciones presenciales para concejalas y concejales

En los Ángeles y Concepción se desarrollaron las actividades. Fueron agradecidas por los asistentes. Con…

4 días hace

AMRBB participó de taller que buscó analizar situación de los Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)

Esta mañana se llevó a cabo en el Gore la actividad, cuyo objetivo fue discutir…

3 semanas hace

Comité Gestor de Comunicaciones y Relacionamiento Comunitario Programa Estratégico Regional de Hidrógeno Verde (H2V Biobío

Esta semana se llevó a cabo el encuentro que busca establecer los ejes estratégicos y…

3 semanas hace

Comisión de Salud de la AMRBB tuvo su primera sesión

Con el propósito de conocer la realidad regional, esta semana se llevó a cabo la…

3 semanas hace

Asociaciones de Biobío y Ñuble se capacitan en nueva ley de Compras Públicas

La actividad coordinada por la AMRBB y la de Valle del Itata, se llevó a…

4 semanas hace