Con el propósito de tratar los temas relacionados con las instrucciones de Contraloría respecto de las modificaciones contractuales de colaboradores, sus impactos financieros y administrativos en la Atención Primaria de Salud (APS), el alcalde de Hualqui y presidente de la Comisión de Salud de la AMRBB, don Jorge Constanzo Bravo, citó a reunión a las directoras y directores de las Unidades de Salud Municipales de la Región del Bío Bío.
Lo anterior, con el fin de buscar soluciones a nivel nacional, para las trabajadoras y trabajadores dependientes de las DAS municipales.
“El tema es más complejo de lo que parece, porque se trató a las municipalidades y los servicios traspasados de la misma manera, evitando que podamos ser contratados por el Código del Trabajo. La situación es compleja, porque en cinco años más la atención primaria en el país va a estar desfinanciada, porque vamos a tener que solventar los convenios, lo que llevará a que no podamos solventar las otras acciones que los mismos convenios nos exigen cumplir”, comentó la directora de la DAS de Los Ángeles, Marta Aravena.
Aravena enfatizó que “el ministerio de Salud deberá incrementar los recursos, incrementando el per cápita sustancialmente para ver capital y solventar los convenios más antiguos. Es necesario una reunión con Contraloría y dar solución a estos problemas”.
En esa línea, desde la DAS de Chiguayante, Andrea Quiero comentó que “hay que evaluar financieramente la realidad, por lo que, previamente hay que reunirse con los Servicios de Salud para expresarles la preocupación que se vive y que, también, el Minsal se haga cargo del costo que significa incorporar honorarios a la dotación de planta. Se necesita un tratamiento inmediato respecto a los convenios, algo que se debe llevar a cabo a la brevedad”.
Asimismo, desde Negrete, la directora DAS, María Angélica Navarrete dijo que “de no darse una solución, comunas tan pequeñas como la nuestra van a desfinanciarse fácilmente. Tenemos una inversión municipal muy baja, lo que podría repercutir en la atención de la gente”.
Acuerdo
Ante las mismas opiniones del resto de las y directoras DAS de cada municipio, se acordó instalar una pequeña Comisión Técnica para redondear una línea de base y elaborar un set de propuestas, en la que participarán funcionarios de Los Ángeles, Negrete, Concepción, Hualqui y Cañete.
En paralelo, se efectuarán las siguientes gestiones:
Acuerdos que permitirán a campesinas y campesinos potenciar su competitividad y adaptabilidad frente a los…
En los Ángeles y Concepción se desarrollaron las actividades. Fueron agradecidas por los asistentes. Con…
Esta mañana se llevó a cabo en el Gore la actividad, cuyo objetivo fue discutir…
Esta semana se llevó a cabo el encuentro que busca establecer los ejes estratégicos y…
Con el propósito de conocer la realidad regional, esta semana se llevó a cabo la…
La actividad coordinada por la AMRBB y la de Valle del Itata, se llevó a…