Categorías: Noticias

Plan de Reconstrucción: ministra Javiera Toro encabezó reunión junto a alcaldes y alcaldesas

Se establecieron cuatro ejes prioritarios: Infraestructura Habilitante, Reactivación Productiva, Habitabilidad y Sustentabilidad y Bienestar Integral.

La ministra de Desarrollo Social y Familia y delegada presidencial de la reconstrucción, Javiera Toro Cáceres, encabezaron una reunión junto a alcaldesas y alcaldes de zonas afectadas por los sistemas frontales de los últimos meses.

En la oportunidad se abordaron las medidas que guardan relación con el Plan de Reconstrucción que considera una inversión de M$695.291.555 para la región y que está basado en cuatro principios fundamentales: Equidad Territorial, Igualdad de Género, Resiliencia y adaptación al Cambio Climático, y Coordinación.

A su vez, se establecieron cuatro ejes prioritarios: Infraestructura Habilitante, Reactivación Productiva, Habitabilidad y Sustentabilidad y Bienestar Integral.

Tras finalizar el encuentro el Presidente de la AMRRR, Álvaro Ortiz Vera, comentó que “el venir a conversar cara a cara con los alcaldes y alcaldesas del Biobío es algo que se agradece, porque es la misma tónica que ha ocupado el Presidente Gabriel Boric, cuando estuvo acá hace ya algunas semanas. Le planteamos a la ministra algunos procesos que han sido más lentos y en otros agradecemos la agilidad. Asimismo, le pudimos generar una línea de tiempo de lo que ya se ha conseguido en este proceso de reconstrucción y lo que está en proceso de hacerse, para poder agilizar las respuestas que están esperando muchos colegas alcaldes y alcaldesas que fueron afectados gravemente por incendios forestales y por los sistemas frontales que tuvimos a mediados de este año”.

En tanto, la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, dijo que “la venida de la ministra es muy importante para nosotras y nosotros, porque se hace un plan de reactivación económica, considerando aspectos locales. Tenemos que hacer uno específico para las 33 comunas del Biobío, en ese sentido, pusimos el acento en ciertas cosas y en mi caso, abogué para que la DOH y la DGA tengan los recursos y puedan construir más rápido los sistemas de agua y los caminos que se necesitan en vialidad para tener sintonía con Sercotec y Corfo y poder distribuir las ayudas”.

La actividad se llevó a cabo en el Salón VIP de Estadio Ester Roa Rebolledo.

Administrador

Entradas recientes

AMRBB participó de taller que buscó analizar situación de los Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)

Esta mañana se llevó a cabo en el Gore la actividad, cuyo objetivo fue discutir…

2 semanas hace

Comité Gestor de Comunicaciones y Relacionamiento Comunitario Programa Estratégico Regional de Hidrógeno Verde (H2V Biobío

Esta semana se llevó a cabo el encuentro que busca establecer los ejes estratégicos y…

3 semanas hace

Comisión de Salud de la AMRBB tuvo su primera sesión

Con el propósito de conocer la realidad regional, esta semana se llevó a cabo la…

3 semanas hace

Asociaciones de Biobío y Ñuble se capacitan en nueva ley de Compras Públicas

La actividad coordinada por la AMRBB y la de Valle del Itata, se llevó a…

4 semanas hace

Elección de Directorio 2025-2027

En el Salón de Honor de la Municipalidad de Concepción, se llevó a cabo la…

1 mes hace

CONVOCA ASAMBLEA ORDINARIA 2025

La AMRBB convoca a los municipios de la región a la “ASAMBLEA REGIONAL ORDINARIA 2025”…

2 meses hace